Es importante cuidar el planeta, nuestro hogar. Cuando compartimos nuestro tiempo y dinero para ayudar a preservar el planeta,, en realidad estamos protegiéndonos a nosotros mismos.
Cuando meditamos sobre los problemas ambientales en el mundo, lo cual podría preocuparnos mucho, terminaríamos deprimidos sin tener la opción de hacer nada al respecto, pero lo que si podemos hacer es resolver y ser conscientes de los problemas en nuestras propias comunidades. La solución a los problemas globales, necesariamente deben partir de soluciones locales. La preservación del planeta se inicia con un compromiso interior de hacer lo debido y respetar todo aquello que enriquece la vida.
Comenzar realizando nuestras propias actividades cotidianas cuidando como afectamos a los recursos que utilizamos. Los satisfactores de nuestras necesidades diarias, comida, vestido, descanso, educación, transporte, entretenimiento etc. Practicamente todo lo que utilizamos viene de la tierra, del mar, o del cielo directa o indirectamente. Observe alrededor de su habitación, ¿Ve algo que no tenga su origen, no importa lo lejano que sea; en recursos naturales?
La fibra de los pantalones que usas proviene de un borrego que se alimentó de hierba de la tierra y tomó agua de los arroyos. Los hilos de tu corbata, fueron producidos por un gusano de seda que comía hojas de morera y bebía gotas de agua de lluvia caídas del cielo el escritorio en tu oficina está construido de árboles que echan raíces sobre la tierra y se nutren del agua existente bajo ella La computadora que estás usando está hecha de plástico, que viene del petróleo y del aluminio proveniente de la bauxita y el acero generado del hierro. Todos ellos enterrados en las entrañas del planeta.
Los productos y servicios de limpieza que utilizamos para mantener nuestras casas y áreas de trabajo limpias, son elaborados por recursos naturales transformados por empresas que por el bien de la comunidad, deberían ayudarnos a cuidar el entorno, la tierra y el agua que utilizamos, fabricando productos lo más amigables con el medio ambiente y rápidamente biodegradables. Empresas cuyo compromiso sea con cada río, laguna, arroyo y con la flora y la fauna que en ella vive.
Es preocupante ver los cuerpos de agua que muchos de nosotros disfrutábamos y admirábamos y hoy tristemente acumulan residuos y espumas a lo largo de sus orillas, además de haber disminuido su caudal, oler mal o peor aún haber desaparecido.
_Cada producto que utilizamos para cuidar nuestra salud y los recursos de nuestra comunidad, debe estar elaborado considerando las necesidades de los niños y los hijos de éstos niños para que tengan la misma oportunidad que tuvimos nosotros de jugar en aguas hermosas y limpias.
El cuidado del entorno comienza por la persona que decide actuar al respecto en su propia comunidad. Se inicia con acciones pequeñas, no podemos querer arreglar y limpiar el mundo hasta que hayamos arreglado y limpiado nuestros propios vecindarios. La limpieza del mundo, empieza haciendo lo que podemos realizar de inmediato y cada día.
Pero limpiar nuestras comunidades no quiere decir que no apoyemos causas de mayor magnitud en relación con el medio. Todos los días debemos sopesar las decisiones que tomamos. Si compramos productos que no contaminan, estamos haciendo una contribución positiva al entorno mundial. Evitemos el consumo de productos que crean más problemas. Actuemos y seamos responsables y solidarios con los recursos naturales de nuestro planeta.