Dentro de los sistemas de tratamiento de aguas residuales, la velocidad de tratar y descontaminar el agua depende de distintos factores y uno de ellos es el oxígeno.
En todo sistema de tratamiento de aguas residuales, donde el objetivo es transformar los residuos que la contaminan en lodos digeridos que puedan reutilizarse para recargar suelos, necesariamente deben existir microorganismos descomponedores, que son los únicos seres capaces de transformar los residuos y degradarlos a compuestos simples que pueden volver a nutrir plantas y animales microscópicos, en el ciclo o cadena trófica.
El que un sistema de tratamiento de aguas residuales, se haga sin la ayuda de oxígeno, (agua estancada, lagunas no aireadas) hace lento el proceso. Debido a la falta de oxígeno, los microorganismos anaerobios, o sea, aquellos que son capaces de tomar el oxígeno que requieren para vivir de los mismos residuos disueltos, se reproducen lentamente y por lo mismo trabajan de manera lenta. Este tipo de sistema de degradación lento, normalmente genera malos olores, debido a los gases que se producen por la degradación lenta, además de que el estancar aguas con residuos orgánicos y grasas provoca en la mayoría de los casos, acidez, que hace aún más difícil la función de estos microorganismos y la descontaminación del agua.
El tratamiento de aguas residuales donde es posible inyectar oxígeno suficiente (de acuerdo con los requerimientos del sistema a tratar), funciona con microorganismos aeróbicos que pueden crecer y reproducirse a la velocidad que lo requiere el sistema y digerir grasas, aceites y material orgánico a una gran velocidad, este tipo de sistemas se caracterizan por no generar gases que huelen mal.
Por ejemplo: en industrias donde se puede retener y oxigenar adecuadamente 1000 a 1300 m3 de aguas residuales (industrias de alimentos), el sistema es capaz de digerir los residuos contenidos y transformarlos en lodos adecuados para recargar suelos, así como agua limpia que se puede regresar a cuerpos de agua en condiciones excelentes, en un lapso de 24 horas.
Contrariamente, en sistema de lagunas no aireadas o en tanques donde se espera que la degradación se realice de manera anaerobia, la degradación de los mismos 1000 a 1300 m3 de aguas residuales, pueden tardar hasta 30 días en transformarse.
Nos gustaría comentar más contigo al respecto, comunícate con nosotros o escríbenos en www.sibica.net